Filosofía es un pensamiento crítico personal, basado en una creencia o practica de algun tema en sí,, como por ejemplo la religión, de manera más concreta, se refiere a una disciplina que viene del griego y etimológicamente hablando filosofía es: Filos, que significa Amigo, y el termino Sofía, que significa o refiere a sabiduría, por lo que la filosofía es el interés por ser sabio, también el deseo de aprender y estar afanado por el crecimiento del saber, ampliando los conocimientos.
En la antigüedad sabio, era aquel que tenía diversidad de conocimientos acerca de las cosas del universo y de la vida humana, entre los sabios que entendían este término así, se encontraban Homero y Hesíodo, que en cuanto a este tema, fueron hábiles, expertos.
Pitágoras siendo un gran sabio matemático, atribuyó la sabiduría completa a Dios, ante el rey Leonte, cuando éste le preguntó quién era. Por lo que reconoció que él solamente era un filos-sofos, entonces interpretado como, deseoso de sabiduría.
En la actualidad se entiende por filosofía a la reflexión racional en la que se da una explicación amplia y acertada del universo, o bien el anhelo que se tiene para entender y comprenderlo, esto es precisamente la filosofía en sí, la explicación de la realidad de manera racional, luminosa y profunda.
En este contenido hemos definido el concepto de lo que realmente es la filosofía tanto en la actualidad como también antiguamente, aunque a través del tiempo y en el transcurso de la historia se fueron diferenciando y especificando las distintas disciplinas de la misma, siendo las primeras en separase, la música, las matemáticas, la poesía, la psicología, sin embargo se ha especializado en un campo mas especializado, restringido y profundo.
Es un buen trabajo sobre la historia de la filosofía, como introducción está muy bien porque nos muestra todo el panorama del pensamiento filosófico desde sus antecedentes pasando por el auge en Grecia con filósofos como Platón, Sócrates, Aristóteles... luego el pensamiento medieval, el moderno con Hegel, Kant, y no se han olvidado de la filosofía contemporánea.
ResponderEliminarEste tema se volvió para mi muy interesante, desde el momento que encontré mi filosofia de vida y como llegaría a cumplirla, no es solo el conocimietno de los conceptos antiguos sino como llevarla en la actualidad a la práctica de manera personal.
ResponderEliminarLa filosofia es una reflexion,pensamiento critico que se genera a traves de las respuestas que se dan dentro del pensamiento como individuos, el deseo de aprender hacia el crecimiento personal.
ResponderEliminarLa filosofia como disiplina pretende reflexionar sobre todos aquellos aspectos que forman el conocimiento, por ejemplo el hecho cual es la esencia del hombre, o cual es nuestro papel en este mundo, hay una diversidad de problemas de reflexion y para lo que la filosofia se auxilia de las ciencias para poder brindar las explicaciones ante las incertidumbres del hombre.
ResponderEliminarLa gracia de la filosofía, es que esta se hace preguntas últimas. O sea, por aquellas que van en la búsqueda del sentido final, de las cosas, por la finalidad del objeto de estudio de ellas.
ResponderEliminarEl mundo de la filosofia es un enigma, pues miesntras yo tengo mi propia opinión de algo, los demas pueden tener su propia opinión que es diferente a la mia sobre lo mismo, por eso es que si nos detenemos a pensar en eso, nunca nos pondremos de acuerdo
ResponderEliminarEs el estudio racional del pensamiento humano desde el doble punto de vista del conocimiento y de la acción. Teniendo diversidad de corrientes que le dan sentido a la búsqueda de la verdad.
ResponderEliminarEl haber estudiado un poco de filosofía me ha ayudado a comprender qué deberíamos hacer, como seres humanos pensantes, en vez de qué podemos hacer. Me ha ayudado a aprender a vivir, para saber un poco de justicia, de lenguaje, de estética, de realidad e irrealidad, para gozar, para amar, esto me ha dejado la filosofía este año, es increíble, que un curso que me era apático, ahora me deja el sabor de cuestionar todo lo que me rodea, lo que hago y soy en esta vida.
ResponderEliminarLa filosofía es una ciencia que nos hace reflexionar no solo sobre el ser humano en si, sino en todo lo que nos rodea, como en las interacciones de otros organismos y sustancias inertes con nuestro ser.
ResponderEliminarY en este tiempo de elecciones decidir quién de nuestros candidatos comparte nuestra filosofía de vida y respeto del prójimo